Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
FUNCIONAMIENTO
El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.
DAÑOS Y PERJUICIOS
Los daños que los virus causan a los sistemas informáticos son:
· Pérdida de información (evaluable y actuable según el caso).
· Horas de contención (técnicos de SI, horas de paradas productivas, pérdida productiva, tiempos de contención o reinstalación, cuantificables según el caso y horas de asesoría externa).
· Pérdida de imagen.
MÉTODOS DE CONTAGIODentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
- Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).
- Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».
- Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
- Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.
- Unidades extraíbles de almacenamiento.
TIPOS DE ANTIVIRUS
Algunos de los tipos de antivirus utilizados son los siguientes:
-AVG -PANDA ANTIVIRUS -AVAST
-NORTON ANTIVIRUS -NOD32
Virus
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
VIRUS INFORMÁTICOS Y SISTEMAS OPERATIVOS
Las mayores incidencias se dan en el sistema operativo Windows debido, entre otras causas, a:-Su gran popularidad, como sistema operativo, entre los ordenadores personales.
-Falta de seguridad en esta plataforma (situación a la que Microsoft está dando en los últimos años mayor prioridad e importancia que en el pasado).
-Software como Internet Explorer y Outlook Express, desarrollados por Microsoft e incluidos de forma predeterminada en las últimas versiones de Windows, son conocidos por ser vulnerables a los virus ya que éstos aprovechan la ventaja de que dichos programas están fuertemente integrados en el sistema operativo dando acceso completo, y prácticamente sin restricciones, a los archivos del sistema.
-Software como Internet Explorer y Outlook Express, desarrollados por Microsoft e incluidos de forma predeterminada en las últimas versiones de Windows, son conocidos por ser vulnerables a los virus ya que éstos aprovechan la ventaja de que dichos programas están fuertemente integrados en el sistema operativo dando acceso completo, y prácticamente sin restricciones, a los archivos del sistema.
-La escasa formación de un número importante de usuarios de este sistema.
Acciones de los virus
Algunas de las acciones de algunos virus son:- Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.
- Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.
- Ralentizar o bloquear el ordenador.
- Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.
- Reducir el espacio en el disco.
- Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...
No hay comentarios:
Publicar un comentario